Cursos de Yoga
Por la Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness de Alicante.
Tenemos un catálogo de 2 tipos diferentes de formación Yoga que pueden adaptarse a tus necesidades ¿Quieres ver de qué trata?
Muy resumidamente:
- 1 curso de fin de semana (ideal para iniciarte y empezar a tomar contacto).
- Yoga dinámico (16 horas solamente).
- 1 curso de larga duración, integral (ideal si quieres ser un profesor de Yoga cualificado).
- Yoga completo de 40 horas presenciales.
Desde 400 euros
Solo a los 5 primeros inscritos.
Ficha técnica Yoga | ||||
---|---|---|---|---|
Oferta: | 2×1 (Obtienes 2 certificados por el precio de 1) | |||
Certificados que obtienes: | 1. Yoga 2. Fundamentos biológicos | |||
Entidad formativa: | FEDA Alicante | |||
Centro de formación: | Sala Daniya | |||
Comienza: | 18 de Noviembre | |||
Horarios: | Domingos (10.00 a 20.00 horas) | |||
Duración: | 5 semanas consecutivas | |||
Horas lectivas: | 40 horas presenciales | |||
Precio: | 800 euros (400 euros a los 5 primeros) |
Características
Lee detenidamente los contenidos y los objetivos didácticos del curso.
Objetivos didácticos
- Conocer los fundamentos básicos de la filosofía del Yoga (descrita en los Yoga Sutras de Patañjali).
- Conocer como mejora la condición física y la transformación mental a través de esta práctica, aumentando la percepción de bienestar y realización personal.
- Ejecutar, dominar, y saber enseñar a otros las prácticas (técnicas) específicas del Yoga con eficacia y seguridad (dentro de los Yoga Sutras de Patañjali).
- Concretar, dirigir y dinamizar sesiones básicas de formación en Yoga, de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
Contenidos
Resumen de contenidos:
- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ÉTICOS Y FILOSÓFICOS EN YOGA
- Textos clásicos: Yoga Sutras
- Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga:
- Yama
- Niyama
- ASANA Y PRANAYAMA – SECUENCIAS Y PROGRESIONES
- Asana
- Ejecución técnica de Asanas básicos
- Estiramientos, progresiones y ejercicios dinámicos: Vinyasa
- Estructura y clasificación de los Asanas – Grupos de Asanas:
- Asanas según movimiento de la columna vertebral: de flexión, de extensión, de inclinación lateral, de torsión
- Asanas según gravedad: de pie, sentados, decúbito supino, decúbito prono, invertidas
- Asanas según dificultad de ejecución: nivel básico
- Etapas en la ejecución del Asana:
- Toma de conciencia
- Propiocepción y escucha de necesidades
- Aquietamiento interior
- Disponibilidad ante la ejecución práctica del Asana
- Objetivo
- Compensaciones y contraposturas
- Interiorización
- Equilibrio de efectos
- Pranayama
- Ejecución técnica de Pranayama:
- Recuperación de la respiración natural
- Espacios respiratorios
- Tiempo y ritmo
- Ampliación del ritmo respiratorio
- Fases respiratorias: Puraka, Rechaka y Kumbhaka Antara y Bahya
- Respiración completa yóguica
- Beneficios y contraindicaciones
- Estructura y clasificación de los Pranayamas
- Integración de Asanas – secuencias y transiciones
Asana y respiración - Secuencias de un Asana:
- Transiciones entre Asanas
- Secuencias establecidas: series y saludos
- RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA
- Relajación en Yoga
- Requisitos básicos:
- Postura correcta
- Respiración lenta y profunda
- Atención consciente
- Técnicas de observación, concentración y meditación
- Pratyahara:
- Abstracción
- Control de las percepciones sensoriales orgánicas
- Dharana: Concentración:
- Focalización de la mente en un solo punto
- Cese de las fluctuaciones mentales
- Dhyana:
- Meditación concentración prolongada
- Pensamiento continuo y sin interrupción
- METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE YOGA
- Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante:
- Identificación de las necesidades de cada tipo de practicantes
- Establecimiento de las actividades y las técnicas distribuidas en las tres partes de la sesión: inicio, núcleo principal y conclusión de la sesión
- La intervención – dirección y dinamización en la sesión de Yoga:
- La estructura de la sesión
- Control básico del desarrollo de la sesión
- Técnicas de comunicación en la instrucción en Yoga
- Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante: